Influencia

Libertad para crear gracias a la afiliación: entrevista con Camille

Camille Pink Roses

El recorrido de Camille: del emprendimiento a la creación de contenidos

 

Camille Pink Roses

 

Camille, conocida en Instagram como @camillepinkroses, es una creadora de contenido francesa especializada en decoración, estilo de vida y moda. Descubrió en la afiliación una forma de monetizar su trabajo de manera independiente y coherente con sus valores.

Su experiencia nos ofrece una mirada cercana a un modelo que crece con fuerza y transforma la relación entre las marcas y los creadores.

 

Cuéntanos un poco sobre tu historia. ¿Cómo llegaste a crear tu cuenta de Instagram?

Desde hace un tiempo me dedico a crear contenido sobre moda, decoración y estilo de vida. Durante varios años tuve mi propia marca de moda femenina, llamada Janne Mill. Fue una aventura increíble que me enseñó muchísimo sobre cómo gestionar una marca. La disfruté mucho, pero el pasado noviembre decidí ponerle fin: llevaba un ritmo de vida frenético y acabé agotada. Necesitaba parar y reconectar con lo que realmente quería.

Ahora estoy en una etapa de transición, preparando un nuevo proyecto. Mientras tanto, vivo de la creación de contenido, algo que en realidad ya hacía desde antes. De hecho, mi cuenta de Instagram existía incluso antes de mi marca. En ese momento colaboraba con otras marcas mediante “gifting”, sin remuneración.

Descubrí la afiliación en enero. Ya había oído hablar de ella cuando tenía Janne Mill, pero desde el punto de vista de la marca. Otra creadora me recomendó Affilae y enseguida me funcionó. Como ya no tenía un salario fijo, la afiliación me permitió generar ingresos adicionales. Y la verdad, Affilae es la mejor plataforma: he probado otras mucho más complicadas, mientras que esta es sencilla y, sobre todo, muy rápida y cercana.*

 

¿Por qué empezaste a crear contenido y cómo ha evolucionado tu universo?

Siempre me ha gustado compartir. De forma muy natural me fui orientando hacia la decoración, la moda y el estilo de vida. Me atraen los ambientes armoniosos, los tonos naturales, los universos suaves. Al principio no había un plan concreto ni una estrategia: publicaba simplemente lo que me gustaba, lo que formaba parte de mi día a día.

Un ejemplo: con Leroy Merlin,una marca francesa de bricolaje y decoración muy conocida también en España, compartí unas fotos de mi cocina, sin más. Era un proyecto personal, sin cálculos, y precisamente esa publicación generó muchísimo engagement de manera espontánea.

La afiliación me dio un sentimiento de libertad: recomiendo solo lo que me gusta, lo que considero útil y sincero. Mostrar la vida real es importante para mí, y también para mi comunidad. Ese tipo de contenido auténtico conecta y es lo que me motiva a seguir creando.

 

créatrice de contenu affiliation

 

¿Dónde encuentras la inspiración?

Soy artista de corazón, y la inspiración me llega de todas partes. Me fijo mucho en lo que me rodea: la gente en la calle, el cielo, los pequeños detalles del día a día. También me inspiran los viajes, Instagram, Pinterest o simplemente salir a pasear.

Otra gran fuente de ideas son los proyectos de decoración en casa. Con mi marido renovamos por completo una casa de campo, y me apasiona todo ese proceso. Hoy mi comunidad confía en mis consejos de decoración, y eso me impulsa a seguir aprendiendo y creando.

 

¿Cómo eliges las marcas con las que colaboras?

Para mí es fundamental mantenerme fiel a mis valores. La afiliación me da la libertad de elegir con quién colaborar. Solo hablo de productos que uso o que realmente compraría. Eso implica rechazar algunas colaboraciones, pero precisamente ahí está la ventaja de este modelo: no hay presión externa.

 

¿Hay alguna campaña de la que te sientas especialmente orgullosa?

Al principio obtuve muy buenos resultados con marcas francesas como Balzac Paris o Sœur. Pero mi mejor colaboración fue con Leroy Merlin: simplemente publiqué una foto de las puertas de mi cocina y funcionó increíblemente bien, con entre 20 y 30 comisiones diarias, incluso algunas de gran valor.

También disfruté mucho una campaña con Agatha Paris, la marca francesa de joyería. Fue un modelo mixto, con una parte fija y otra basada en comisiones. Me encantó redescubrir una marca que había perdido visibilidad y darle una nueva vida a mi manera.

 

créatrice de contenu affiliation

 

¿Cómo mides el éxito de tus campañas de afiliación?

Me fijo sobre todo en el número de comisiones generadas. Un buen indicador también es cuando una marca vuelve a contactarme después de una primera colaboración.
En Instagram, noto el interés cuando recibo muchas preguntas o comentarios tras una publicación: esa interacción me confirma que el contenido ha conectado con mi comunidad.

 

¿Cómo imaginas el futuro de la afiliación para los creadores de contenido?

Creo que la afiliación se está convirtiendo en una nueva forma de publicidad, mucho más impactante que la televisión. Es un modelo win-win: los creadores compartimos contenido real, las marcas se muestran en un contexto auténtico… y funciona.

Confío plenamente en el potencial de la afiliación. Cuando se plantea bien, con marcas y creadores comprometidos, pueden lograrse campañas muy potentes. Como antigua gestora de marca, sé muy bien cuáles son sus necesidades. Y si algún día relanzo una, no dudaría en hacerlo a través de Affilae.

 

¿Qué te aporta en tu día a día trabajar con una plataforma como Affilae?

Para mí, es una herramienta muy valiosa. Cada vez que recibo un email avisando de una conversión, me da un subidón de motivación para seguir creando.

Es sencilla de usar, la comunicación con el equipo es fluida y, en general, me siento como en casa. Empecé con Affilae y me adapté de forma muy natural. Me siento acompañada, y lo más importante: veo resultados. Eso es lo que realmente me impulsa a seguir y a ir cada vez más lejos.